¿Estoy en ASNEF y necesito un préstamo? Te enseñamos cómo conseguirlo 

Si alguna vez has pensado: “Estoy en ASNEF y necesito un préstamo”, es probable que te hayas sentido abrumado por la incertidumbre. ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los ficheros de morosidad más consultados por las entidades financieras en España. Estar incluido en él significa que tienes una deuda pendiente con alguna empresa o proveedor. 

Según datos del Banco de España, más de 4 millones de personas figuran en algún registro de morosidad, y muchas de ellas no lo saben hasta que intentan solicitar una línea de crédito. La buena noticia es que sí es posible conseguir un préstamo, aunque estés en ASNEF, y en este blog te explicamos cómo hacerlo sin caer en trampas financieras. 

En AvaFin somos conscientes de que una situación de impago no define a una persona. Por eso, ofrecemos soluciones reales como los préstamos rápidos con ASNEF, siempre con transparencia, responsabilidad y claridad en los términos. 

¿Puedo solicitar un préstamo estando en ASNEF y sin nómina? 

Sí, es posible solicitar un préstamo con ASNEF y sin nómina, aunque se deben cumplir ciertos requisitos. 

Los prestamistas tradicionales como los bancos aplican filtros muy estrictos, especialmente a quienes no tienen contrato laboral y suelen rechazar solicitudes de personas en ASNEF, pero existen entidades financieras especializadas como AvaFin que valoran cada caso de forma personalizada. En estos casos, no tener una nómina fija no es necesariamente una barrera si puedes demostrar otros ingresos estables, como: 

  • Pensiones o jubilaciones 
  • Prestaciones por desempleo 
  • Ingresos como autónomo 
  • Ayudas sociales 

Además, existen micro préstamos con ASNEF que están pensados precisamente para este tipo de situaciones: cantidades pequeñas, procesos rápidos y requisitos más flexibles. 

Si no cuentas con garantías o propiedades, puedes informarte más sobre nuestros préstamos sin aval, una excelente alternativa si buscas soluciones adaptadas a tu situación. 

¿Cuánto dinero puedo pedir si estoy en ASNEF? 

La cantidad que puedes solicitar si estás en ASNEF varía según la entidad y tu perfil financiero. En general, los préstamos con ASNEF fiables se sitúan en un rango que va desde 50€ hasta 3.000€, dependiendo de: 

  • El nivel de endeudamiento actual 
  • La fuente y estabilidad de tus ingresos 
  • El historial de pagos anteriores 
  • Si se trata de tu primer préstamo con la entidad 

Si necesitas financiación para una urgencia puntual, los préstamos para emergencias son una opción ideal. Están diseñados para ofrecerte liquidez inmediata, sin que tengas que justificar extensamente el motivo de la solicitud. 

¿Tienes dudas sobre cuántas deudas tienes registradas actualmente? Revisa esta guía sobre cómo saber las deudas que tengo y asegúrate de conocer tu situación antes de solicitar cualquier tipo de financiación. 

¿Cómo afecta estar en ASNEF al tipo de interés del préstamo? 

Estar incluido en ASNEF implica que, en el pasado, tuviste algún impago. Esto hace que las entidades financieras te consideren un perfil de riesgo más elevado, y, por tanto, el tipo de interés aplicado suele ser superior al de los préstamos convencionales. Por ejemplo: 

  • Préstamos personales tradicionales: entre 6% y 12% TAE 
  • Préstamo ASNEF urgente: puede variar entre 18% y 35% TAE o más, dependiendo del importe y plazo 

Este mayor interés responde al riesgo que asumen las entidades. Por eso, antes de contratar, es importante leer bien las condiciones, revisar el TAE (Tasa Anual Equivalente) y comparar opciones. 

Si ya tienes préstamos abiertos o dificultades para pagar, te recomendamos leer: Préstamos impagados: soluciones y consejos si no puedes pagar a tiempo 

Recuerda: la educación financiera también implica saber cuándo es el momento adecuado para pedir un préstamo y si puedes afrontar el coste total de la deuda. 

¿En cuánto tiempo puedo tener el dinero si estoy en ASNEF? 

Una de las principales ventajas de los préstamos rápidos con ASNEF es la velocidad en la aprobación y desembolso del dinero. 

En plataformas como AvaFin, el proceso puede resolverse en menos de 24 horas, e incluso en minutos, si la documentación es correcta y el análisis de riesgo es favorable. 

A continuación, te explicamos los pasos típicos del proceso: 

  1. Completar el formulario online con tus datos personales y financieros 
  1. Verificación automática de solvencia e identidad (sin papeleo físico) 
  1. Firma digital del contrato (si es aprobado) 
  1. Ingreso directo en tu cuenta bancaria 

¿Necesitas el dinero hoy mismo? Conoce las ventajas de nuestros productos de dinero rápido

Ten en cuenta que, al tratarse de procesos automatizados, es fundamental ofrecer datos reales y actualizados. Esto evitará retrasos y aumentará las probabilidades de aprobación. 

¿Qué alternativas existen a los préstamos si estoy en ASNEF? 

Aunque los préstamos con ASNEF fiables pueden ser una solución válida en momentos de necesidad, no siempre son la opción más recomendable, especialmente si ya arrastras dificultades económicas. Por eso es fundamental educarse financieramente para conocer qué otras salidas existen antes de recurrir nuevamente al crédito. 

A continuación, te presentamos una serie de alternativas viables, seguras y accesibles, pensadas para ayudarte a salir del apuro económico sin generar más deuda innecesaria

1. Renegociar deudas existentes 

Contacta con tus acreedores actuales y propón un plan de pago flexible. A veces se pueden reducir cuotas o extender plazos. 

Muchas personas desconocen que tienen la posibilidad de negociar directamente con los acreedores. Si tienes deudas activas y te resulta difícil asumir las cuotas, contacta con las empresas o entidades implicadas y plantea un plan de pago personalizado, a veces se pueden reducir cuotas o extender plazos. 

Este tipo de acuerdos no solo alivian tu economía, sino que pueden incluso ayudarte a salir de ASNEF más rápido si cumples lo pactado. 

2. Reunificación de deudas 

La reunificación o consolidación de deudas consiste en agrupar varios préstamos o créditos en uno solo, lo cual reduce la cantidad que pagas cada mes y te puede ayudar a tener un mejor control de tus finanzas. Es ideal si tienes varios pagos activos con diferentes vencimientos e intereses.  

Eso sí, es importante revisar bien las condiciones. Aunque el pago mensual sea más bajo, el coste total puede aumentar si se alarga mucho el plazo. Siempre compensa más si lo combinas con una estrategia para cancelar la deuda anticipadamente. 

En nuestro blog: conoce como se pueden reunificar deudas te decimos cuales son las ventajas y que tipo de deudas puedes reunificar. 

3. Apoyo familiar o préstamos entre particulares 

En muchas ocasiones, recurrir a familiares o personas de confianza puede ser una solución rápida y sin costes adicionales. Los préstamos entre particulares no suelen tener intereses, lo que te permite aliviar tu situación sin presiones financieras. 

También existen plataformas legales de préstamos entre particulares que conectan a personas que buscan invertir su dinero con personas que necesitan financiación, aunque aquí sí suelen aplicar intereses moderados. 

4. Subvenciones y ayudas sociales 

Antes de asumir una nueva deuda, investiga si puedes acceder a ayudas institucionales que te permitan superar la dificultad sin recurrir a un préstamo. 

Consulta con tu ayuntamiento o en servicios sociales de tu comunidad autónoma. A menudo, estas opciones pasan desapercibidas y pueden marcar una gran diferencia. Puedes leer nuestro blog sobre ayuda económica urgente. 

5. Préstamos personales más flexibles 

Si finalmente decides que necesitas financiación, busca alternativas más accesibles que no dependan de tener un aval o historial intachable. Hoy en día, existen soluciones como los préstamos solo con el DNI que permiten obtener pequeñas cantidades sin complicaciones. 

Es fundamental elegir entidades reguladas y transparentes como AvaFin, que ofrecen préstamos adaptados y condiciones claras, sin cláusulas ocultas ni costes abusivos. 

5. Mejora tu historial y sal de ASNEF 

demás de las alternativas anteriores, trabajar en mejorar tu historial crediticio es una inversión a largo plazo. Pagar tus deudas, evitar impagos y controlar el uso del crédito son pasos fundamentales para volver a tener acceso al sistema financiero tradicional. 

Te invitamos a leer nuestro artículo sobre cómo saber las deudas que tienes, donde te explicamos de forma clara y práctica cómo puedes consultar, investigar y gestionar tus deudas actuales para tener un mayor control de tu situación financiera.  

Preguntas frecuentes 

¿Puedo pedir un préstamo solo con el DNI si estoy en ASNEF? 

Sí, es posible solicitar un préstamo solo con el DNI aun estando en ASNEF, y en AvaFin te ofrecemos esta opción de forma rápida, segura y sin papeleos innecesarios. Este tipo de producto está diseñado especialmente para quienes no pueden aportar documentación adicional como nóminas, contratos de trabajo o avales, pero que sí tienen capacidad de devolución demostrable
Los préstamos solo con el DNI son una modalidad de financiación simplificada en la que solo se requiere tu documento de identidad, sin necesidad de presentar ingresos fijos. Aun así, la entidad evaluará tu perfil financiero de forma automatizada, verificando que no tienes impagos recientes, que tu nivel de endeudamiento es asumible y que puedes hacer frente a la devolución. 

¿Qué pasa si no devuelvo un préstamo estando en ASNEF? 

Entrar en impago puede agravar tu situación. Se sumarán intereses de demora y podrías acabar en más registros. Te recomendamos leer esta guía sobre préstamos impagados: soluciones y consejos si no puedes pagar a tiempo. Si ves que no podrás cumplir con tu compromiso de pago, lo mejor es actuar cuanto antes. En AvaFin, promovemos la responsabilidad financiera. Si estás teniendo dificultades económicas, te puede venir bien leer nuestro artículo sobre préstamos impagados, donde compartimos ideas y pasos que te pueden ayudar a retomar el control. 

¿Puedo tener varios préstamos estando en ASNEF? 

Sí, es posible tener más de un préstamo estando en ASNEF, pero todo dependerá del análisis de riesgo que haga cada entidad financiera antes de aprobar una nueva solicitud. No existe una prohibición legal para que una persona con deudas en ASNEF tenga varios créditos activos, pero sí es una práctica que conlleva riesgos importantes si no se gestiona con responsabilidad. En general, no es recomendable acumular varios préstamos si ya estás en mora, salvo que se trate de una reunificación o refinanciación controlada. 

¿Qué opciones tengo si no puedo pagar? 

Si te enfrentas a dificultades para devolver tu préstamo, lo peor que puedes hacer es ignorar el problema. La buena noticia es que existen diferentes alternativas y mecanismos que puedes utilizar para evitar consecuencias mayores.  Puedes pedir una prórroga, negociar nuevas condiciones o buscar alternativas como ayudas públicas. También puedes considerar los préstamos entre particulares o familiares. 

La frase “estoy en ASNEF y necesito un préstamo” no tiene por qué ser sinónimo de desesperación. Hoy en día, el mercado financiero cuenta con productos diseñados específicamente para personas en listas de morosos, siempre que exista responsabilidad y capacidad de pago. 

Es fundamental informarse, comparar y elegir opciones transparentes, evitando caer en estafas o intereses abusivos. En AvaFin te ofrecemos préstamos con ASNEF fiables, con atención personalizada y sin letra pequeña. 

¿Necesitas un Préstamo de 300 euros?

Solicítalo hoy con AvaFin

[Total: 1 Promedio: 5]

Ver también

¿Cómo parar el paro si empiezo a trabajar? Todo lo que tienes que saber

abril 18, 2025

Empezar un nuevo trabajo mientras estás cobrando el paro es una situación que puede generar muchas dudas. ¿Qué ocurre con la prestación por desempleo si empiezo a trabajar? ¿Debo avisar al servicio público de empleo estatal (SEPE)? ¿Puedo seguir cobrando si es un trabajo parcial? ¿Pierdo lo que me queda acumulado? Estas son solo algunas […]

Ver más...

Prestamista y prestatario: quién es cada uno en un préstamo

abril 17, 2025

Las palabras prestamista y prestatario forman parte del lenguaje legal básico de los préstamos, siendo además unos términos omnipresentes en los contratos que se formalizan, cuyo propósito es precisamente establecer los derechos y obligaciones de ambos. Sin embargo, ya sea porque la palabra prestatario también parece evocar a quien realiza un préstamo o por simple […]

Ver más...

Préstamo Sindicado: todo lo que necesitas saber sobre esta forma de financiación colectiva

abril 16, 2025

En el mundo de las finanzas corporativas, acceder a grandes sumas de dinero puede ser un reto. Aquí es donde entra en juego el préstamo sindicado, una modalidad de financiación que permite a empresas obtener grandes recursos mediante la colaboración de múltiples entidades bancarias.   Este tipo de préstamo se ha vuelto especialmente relevante en sectores […]

Ver más...