Comisiones en cajeros: cuánto pagas realmente al sacar dinero y cómo evitarlo
abril 23, 2025
Aunque vivimos en plena era digital, el dinero en efectivo sigue siendo fundamental en nuestro día a día. Ya sea para pagar en pequeños comercios, dividir cuentas o simplemente tener algo de liquidez, todos en algún momento necesitamos utilizar un cajero. Sin embargo, esta acción aparentemente sencilla puede venir acompañada de un coste inesperado: las comisiones cajeros.
Estas comisiones varían según el banco, la red de cajeros y si eres o no cliente del propietario del cajero. Lo peor es que muchos usuarios desconocen cuánto están pagando hasta que consultan sus movimientos bancarios. En este artículo te explicamos cuánto se paga, qué bancos aplican más o menos comisiones, cómo evitar las comisiones, y qué opciones tienes para no perder dinero cada vez que necesitas sacar dinero del cajero.
¿Qué comisión cobran los cajeros ATM?
Los cajeros automáticos pueden cobrar una comisión cuando realizas una retirada de efectivo utilizando una tarjeta emitida por una entidad distinta a la entidad propietaria del cajero. Esta práctica se intensificó a partir de 2015, tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 11/2015, el cual regula quién establece la comisión y quién debe asumirla.
Cuando utilizas un cajero que no pertenece a tu entidad bancaria, es probable que se aplique una comisión por retirada. El importe de dicha comisión puede variar según varios factores:
- Si se trata de un cajero nacional o internacional.
- Si pertenece o no a tu banco.
- Si usas una tarjeta de débito o crédito.
Según la normativa vigente, la entidad propietaria del cajero tiene la libertad de establecer el coste por el uso del terminal. Sin embargo, no puede cobrar una comisión directamente al usuario. En su lugar, es tu banco (emisor de la tarjeta) quien paga la tarifa… y probablemente te la traslade luego como cargo en tu cuenta.
Por ello, entender cómo funcionan estas comisiones es esencial para evitar las comisiones inesperadas y tomar decisiones más inteligentes a la hora de sacar dinero del cajero.
¿Tienes dudas sobre qué tarjeta te conviene más? Descúbrelo aquí: Tarjeta de débito o crédito
¿Cuánto cobran de comisión los cajeros por retirar dinero?
El coste medio por retirada de efectivo en un cajero fuera de tu banco oscila entre 1,50 € y 2,50 €, aunque en algunas entidades puede superar los 3 €. Esta comisión depende tanto de la red del cajero como del acuerdo que tenga tu banco con la entidad propietaria del cajero.
Por ejemplo, si eres cliente de un banco que no tiene red propia, como ING o EVO, podrías estar más expuesto a estos costes si utilizas un cajero fuera de las redes concertadas. En cambio, si usas los cajeros de la propia entidad, no deberías pagar ninguna comisión.
¿Por qué los cajeros cobran comisiones?
Los cajeros cobran comisiones para cubrir los costes de mantenimiento, seguridad, recarga de efectivo, energía, telecomunicaciones y gestión operativa. Estas máquinas requieren inversión constante, y cuando un cliente de otro banco las usa, el propietario del cajero busca compensar ese coste.
En esencia, se trata de una relación entre bancos: si tu banco no tiene una red de cajeros suficiente, debe pagarle al que sí la tiene cada vez que usas una de sus máquinas. Esa es la razón por la cual tú podrías terminar pagando una comisión por retirada.
Lista de comisiones por sacar dinero en cajeros sin ser cliente en España
A continuación, te mostramos un resumen actualizado de cuánto cobra cada banco por usar sus cajeros si no eres cliente:
Entidad Bancaria | Comisión aproximada (no cliente) |
CaixaBank | 2,00 € |
BBVA | 2,00 € |
Santander | 2,00 € |
Banco Sabadell | 2,00 € |
Bankinter | 2,00 € |
Abanca | 1,50 € |
Ibercaja | 1,75 € |
Kutxabank | 1,50 € |
Cajamar | 1,50 € |
Unicaja | 1,50 € |
EVO Banco | 0 € (en red Euro6000) |
ING | 0 € (en Euronet y pactados) |
Deutsche Bank | 0 € (en red propia y pactados) |
¿Qué banco cobra menos comisión por sacar dinero del cajero?
Entre las entidades bancarias que mejor tratan a sus clientes en este aspecto destacan:
- ING: permite sacar sin coste en Euronet, Cashzone, Banca March, Targo Bank, y más.
- EVO Banco: gracias a su alianza con Euro6000, puedes sacar sin comisión en miles de cajeros.
- Deutsche Bank: tiene una red propia y acuerdos que permiten sacar efectivo sin coste adicional.
¿Cuánto cobran por pasar todo tu dinero de un banco a otro?
Cambiar de banco es legal y totalmente posible en España, pero pueden existir costes asociados. La mayoría de las entidades bancarias no cobra por una transferencia normal, pero si haces una transferencia SEPA inmediata o gestionas el cambio desde oficina, podrías pagar entre 1 € y 3 €.
Además, algunos bancos imponen una comisión de cierre o gastos de gestión cuando haces una transferencia de todos los fondos. Asegúrate de consultar bien antes de realizar el cambio.
Tienes dudas de cómo gestionar tu economía, aquí te enseñamos como tomar el control de tus finanzas
¿Qué cajero automático no cobra comisión?
Los cajeros automáticos que no cobran comisión a usuarios de otros bancos son cada vez más escasos, pero existen. Aquí te dejamos algunas opciones:
- Cajeros de tu propio banco: la forma más segura de evitar las comisiones.
- Cajeros con acuerdos: si tu banco tiene convenios con otros, como ING o EVO, puedes retirar sin pagar.
- Euronet: permite retiradas gratuitas en ciertos casos, especialmente para usuarios de bancos online.
- Redes como Euro6000: muchas entidades permiten retirada de efectivo sin comisión dentro de esta red.
Además, algunos bancos online ofrecen un número limitado de retiradas gratuitas mensuales desde cualquier cajero. Esta es una opción ideal si quieres más libertad financiera.
¿Necesitas dinero urgente? Solicita ya nuestros préstamos al instante
Conocer las comisiones cajeros que aplican las entidades bancarias en España es clave para no perder dinero cada vez que necesitas efectivo. Aunque muchas veces las comisiones son inevitables, existen estrategias para evitar las comisiones o al menos reducir su impacto.
Recuerda usar siempre los cajeros de la propia entidad, buscar acuerdos entre bancos, y considerar cambiar de entidad si ves que las comisiones afectan tu bolsillo. También puedes usar alternativas como aplicaciones financieras, cuentas online o bancos que permiten sacar sin cargos.
Y si estás considerando cambiar de banco o necesitas un empujón financiero, en Avafin te ofrecemos recursos y soluciones adaptadas a ti:
- Encuentra préstamos fáciles con total transparencia
- Mejora tus hábitos con educación financiera práctica
- Descubre la tarjeta ideal para ti: tarjeta de crédito o débito